Se realizan tanto Cursos de Buceo en Mar del Plata, desde nivel inicial hasta profesional, como salidas a mar abierto. Todos los servicios se ofrecen con Instructores Certificados. El Buceo en Mar del Plata ofrece inmersiones en 8 puntos diferentes de buceo, además de la posibilidad de conocer la Escuela de Buceo de la Armada Argentina.
La visibilidad de sus aguas es variable, pudiendo rondar entre los 2 metros a 10 metros. La temperatura del agua depende de la época del año, siendo de octubre a diciembre de 12º a 18º, de diciembre a abril de 18º a 23º y de mayo a septiembre de 8º a 16º
Durante el Buceo en Mar del Plata, podemos disfrutar de la presencia de salmones, pez limón, anchoas, estrellas de mar, meros, besugos, turcos, chuchos (raya), cangrejos, anémonas y algunos naufragios como el Simbad y el Khronometer en el parque submarino “Cristo Rey”.
La visita a la Escuela de Buceo de la Armada Argentina en Mar del Plata, permite a los buceadores, conocer el Centro Hiperbárico y todas las instalaciones donde se forman los Buzos de Salvamento de la Armada.
Banco de Afuera :
Fondo: arena
Profundidad: 17 a 20 metros.
Visibilidad: 4 a 8 metros, promedio
Fauna: la mas rica de todos los lugares de Mar del Plata
Banco Patria :
Fondo: arena
Profundidad: 24 a 42 metros.
Visibilidad: 12 metros promedio
Banco de pescadores :
Fondo: arena
Profundidad: 7 a 12 metros.
Visibilidad: 2 a 6 metros, promedio
Fauna: bastante inferior a la del Banco de Afuera
La restinga :
Fondo: Lajas con pequeñas cuevas.
Profundidad: 4 a 12 metros.
Visibilidad: 3 metros promedio
Banco del medio :
Fondo: arena
Profundidad: 20 a 28 metros.
Visibilidad: 8 metros promedio
Banco Pozo del Tío :
Fondo: arena
Profundidad: 24 a 36 metros.
Visibilidad: 8 metros promedio.