Buceo en Cozumel

4.9/5 - (79 votos)

Estimados Buceadores y Acompañantes:

Oceanica los invita del 16 al 24 de Mayo 2026, al viaje de Buceo en Cozumel en el Caribe Mexicano, con sus impresionantes arrecifes que están considerados unos de los mejores del mundo. No pierdas la oportunidad de ver los famosos arrecifes Palancar, Chancanaab y Santa Rosa, además de los Buceos en Cenotes y en el naufragio Felipe Xicotencatl.

Buceo en Cozumel en el Naufragio C-53 Felipe Xicotencatl: Este barco fue hundido en Junio del 2000, en las aguas de Chankanaab con propósitos de buceo y para crear un nuevo hábitat para corales y peces. La profundidad máxima es de 24 metros y se puede bucear tanto externa como internamente. En el interior encontrará cardúmenes de glassy fish. Este naufragio se apoya sin inclinación en el fondo y tiene tres niveles que pueden explorarse. Con el entrenamiento y el equipo apropiados se pueden realizar penetraciones parciales o totales. Una gran variedad de vida marina merodea la zona: langostas en el fondo de arena, meros en la cubierta, erizos de mar, corales, barracudas y pequeños peces habitan en este lugar.

Buceo en el naufragio Felipe Xicotencatl

Cozumel también tiene muchos lugares históricos de la cultura maya. Visitar este lugar que incluye lugares arqueológicos y antiguos templos es como asistir una lección de historia en vivo. Por lo tanto, si desea aventura, un historia y mucha diversión, Cozumel es el lugar del Caribe que debe conocer.

En medio de la jungla de Yucatán se encuentran unos pequeños lagos donde se han descubierto unas comunicaciones con unas cavernas subacuáticas únicas en todo el planeta, los mundialmente famosos Cenotes. Ver las impresionantes estalactitas de piedra caliza de estas cavernas es un privilegio exclusivo de los afortunados que bucean en los Cenotes. Una visibilidad superior a los 60 metros, aquí, no es algo fuera de lo común, dando la impresión de que se flota en medio del aire.

Podemos ver en muchos cenotes, un fenómeno originado por la entrada de agua de mar dentro de la cuenca subterránea. El agua dulce subterránea es una capa muy delgada que flota sobre una capa de agua marina que puede alcanzar muchos kilómetros tierra adentro.

Entre ambas capas de agua (la dulce superficial, menos densa, y la marina profunda, más densa), se establece una zona de transición denominada haloclina.

Se produce una sensación muy particular cuando se bucea en una haloclina, y que puede percibirse perfectamente al observar a tu compañero. Al agitar el agua mientras está nadando a la altura de la haloclina se produce un efecto borroso a su alrededor. Las siluetas se desdibujan completamente y contrastan con la claridad y transparencia del resto del agua, dando una sensación de irrealidad que se suma al ya mágico escenario del cenote.

El programa incluye

  • Todos los traslados grupales ida y vuelta. Transfer terrestre desde Aeropuerto de Cancún a Playa del Carmen/Ferry de Playa del Carmen a Cozumel/ Bus de Muelle Cozumel al Hotel.
  • 8 Noches de Alojamiento en el Hotel & Resort Iberostar Waves Cozumel , un Hotel 5 estrellas con régimen All Inclusive, frente a uno de los arrecifes coralinos más famosos de la Tierra! Este Resort se encuentra en la parte occidental de la Isla, libre de Sargazo. Podes visitar la web del Hotel, ingresando a:  https://www.iberostar.com/hoteles/cozumel/iberostar-waves-cozumel/

El Sistema All Inclusive del Hotel Iberostar Cozumel incluye:

  • Desayuno, almuerzo y cena buffet
  • Cenas de especialidad ilimitadas.
  • Snack bar entre el almuerzo y la cena
  • Servicio de bar con bebidas nacionales y de importación
  • Minibar con reposición diaria
  • Programa de deporte y de animación diario 
  • Una hora al día de actividades acuáticas no motorizadas (Hobie cat, kayak, snorkel, windsurf)
  • Actividades para niños en Star Camp 
  • Espectáculo nocturno en directo cada día
  • Toallas de playa
  • Acceso a instalaciones y restaurantes de Iberostar Waves Tucán e Iberostar Waves Quetzal

Iberostar CozumelIberostar Waves CozumelÁrea de Lobby - IBEROSTAR COZUMEL - Cozumel Quintana Roobuceo en cozumel con dressel divers

Iberostar Waves Cozumel está situado en una zona ecológica conocida por sus deslumbrantes playas y los arrecifes de coral de Palancar y Santa Rosa junto con exóticos peces. Cozumel es un paraíso sin paragón, que incluso resulta impresionante al nivel del mar, repleto de vegetación tropical y una suave brisa. Además de excursiones de buceo, el resort invita a los huéspedes a relajarse y rejuvenecer en nuestro íntimo spa y cenas al aire libre.

  •  Especialidades del hotel que los clientes adorarán
    Además de la ubicación ecológica del hotel, un relajante spa, pistas de tenis e íntimos bungalós resulta el lugar idóneo para una escapada perfecta.
  •  Excepcionales opciones de alojamiento 
    293 habitaciones de estilo bungalow, 1 suit presidencial y 3 habitaciones accesibles para discapacitados ofrecen privacidad y confort al estilo caribeño.
  •  Resort de lujo comodidades y servicios
    3 restaurantes de especialidad, un buffet restaurante y una piscina restaurante, 5 bares y un spa con tratamientos de especialidad, hacen a todo huésped sentirse especial.
  •  Playas y piscinas para disfrutar en grupo
    Además de disfrutar de uno de los mejores lugares del mundo para bucear y hacer submarinismo, los huéspedes pueden disfrutar de las cafeterías y de nuestras 3 piscinas exteriores.

El Operativo de Buceo incluye 10 buceos con el siguiente Servicio :

La Operadora de buceo se encuentra dentro del Hotel, por lo cual optimiza los tiempos y permite un mayor disfrute de las instalaciones.

  • 4 Salidas de buceo, donde realizaremos 8 buceos embarcados en diferentes puntos de los arrecifes de Cozumel con provisión de tanque y lastre y guía.
  • 1 Excursión a la Riviera Maya para realizar 2 Buceos en Cenotes, incluye traslados terrestres y ferry, entrada, guía y provisión de tanques y lastre.
  • Nitrox Free para los buceos embarcados.
  • Remera Obsequio
  • Certificación de las inmersiones.

Buceos Extras

  • Salida embarcada de 2 tanques: USD115
  • Salida por la tarde de 1 tanque: USD63
  • Salida Buceo Nocturno: USD80

El programa NO incluye

  • Aéreos. Desde Oceanica, realizamos las coordinaciones para emitirlos
  • Alquiler de equipos de buceo. El alquiler de equipo completo (Chaleco compensador, regulador y traje) sale $36 USD, por día y por pieza es $12 USD por día. 
  • Tasas de Buceo en el Parque Marino. La abonan los buceadores durante los días de buceo y es de USD11 por día.
  • Tasa de  Derecho de Saneamiento Ambiental. Es de USD5 dólares por habitación por día.
  • Impuesto Turístico VISTAX. Tiene un costo aproximado de USD16 por persona y se abona online ingresando a: https://www.visitax.gob.mx/sitio/index.php

Precios y Formas de pago

Precio Buceador en base doble o triple: USD2180

Precio acompañante (No buceador) en base doble o triple: USD1400

Suplemento por ocupación single (Habitación individual): USD665 

Mínimo 10 buceadores

Este precio se mantendrá hasta el 31 de Setiembre, pudiendo aumentar después de esa fecha sin previo aviso. Lo único que congela el precio es la reserva. 

Forma de Pago:

Reserva para Buceadores y Acompañantes con tarjeta de crédito: USD450

Reserva de pago con Tarjeta de USD350 y reserva de pago en Argentina de USD100

Pagos en pesos o dólares en Argentina para Buceadores:

Segundo pago a los 30 días de la reserva de USD140. 

Tercer pago a los 60 días de la reserva de USD130.

Cuarto pago a los 90 días de la reserva de USD130.

Quinto pago a los 120 días de la reserva de USD 100. 

Pagos en pesos o dólares en Argentina para Acompañantes (No buceadores):

Segundo pago a los 30 días de la reserva de USD130. 

Tercer pago a los 60 días de la reserva de USD80.

Cuarto pago a los 90 días de la reserva de USD80. 

Para los pagos en pesos, se tomara la cotización del Dolar Paralelo tipo Venta del día.

Resto del pago en Dolares Operadora de Buceo:

Pago restante Buceador en la Operadora de Buceo de USD1230 en dolares billete.

Pago restante Acompañante en la Operadora de Buceo de USD660 en dolares billete.

Documentación

  • Pasaporte con vencimiento mayor a los 6 meses posteriores al viaje.
  • Carnet de Buceo vigente para los buceadores certificados. 
  • Refresh de Buceo o certificación de inmersión en los últimos 4 meses antes del viaje, certificado en Bitácora. 
  • Apto médico. (Buceadores mayores de 65 años).

Instructor

Coordinación y Supervisión profesional de Buceo a cargo de Alejandro García Arias, PDA Course Director.

 

 Para mayor información:

 Teléfono: +5411 40357805

 E-mail: oceanicabuceo@gmail.com